Aplicación de Bacterias Nitrificantes en Acuicultura

Post by Pangoogroup on julio 22, 2025

Las bacterias nitrificantes son un grupo de bacterias autotróficas que utilizan amoníaco o nitrito como su principal fuente de energía y dióxido de carbono como su principal fuente de carbono. Estas bacterias son aeróbicas y se pueden clasificar en dos tipos: bacterias oxidantes de amoníaco y bacterias oxidantes de nitrito. Las bacterias oxidantes de amoníaco pueden convertir el nitrógeno amoniacal en nitrito, mientras que las bacterias oxidantes de nitrito pueden convertir el nitrito en nitrato.

La función de las Bacterias Nitrificantes

La acuicultura intensiva es el método más común en la actualidad, con altas densidades de siembra y ciclos de producción cortos. Los animales acuáticos dependen principalmente de los piensos y fertilizantes para su nutrición. En consecuencia, las aguas de la acuicultura acumulan grandes cantidades de materia orgánica, como pienso sobrante, fertilizantes, productos farmacéuticos, excrementos de animales y plantas y animales acuáticos muertos. Las bacterias heterótrofas descomponen las proteínas y los ácidos nucleicos de la materia orgánica, produciendo amoníaco y otros compuestos nitrogenados. El nitrógeno amoniacal puede convertirse en nitrito por bacterias oxidantes de amoníaco o bacterias fotosintéticas, que luego pueden formar nitritos al combinarlos con iones metálicos.

El nitrógeno amoniacal y los nitritos son tóxicos para los animales acuáticos y suponen una amenaza significativa para la industria de la acuicultura.

Importancia de la Nitrificación

La nitrificación es un proceso de oxidación llevado a cabo por etapas por bacterias oxidantes de amoníaco y nitrito. Este proceso es más eficiente en condiciones bien oxigenadas. Las bacterias oxidantes de amoníaco pueden oxidar el amoníaco para producir nitrito, mientras que las bacterias oxidantes de nitrito pueden oxidar el nitrito para producir nitrato, una serie de reacciones conocidas colectivamente como nitrificación.

La nitrificación puede convertir el nitrógeno amoniacal y el nitrito tóxicos en nitrato no tóxico, reduciendo las concentraciones de nitrógeno amoniacal y nitrito en el agua, mitigando o eliminando sus efectos nocivos sobre los animales acuáticos, purificando la calidad del agua y asegurando el crecimiento saludable de los animales de acuicultura.

Precauciones para Bacterias Nitrificantes

(1) No usar simultáneamente con desinfectantes y bactericidas

No use bacterias nitrificantes simultáneamente con desinfectantes o bactericidas para evitar matar las bacterias. Si es necesario usar bactericidas o medicamentos para tratar enfermedades de peces, espere al menos una semana después de usar el medicamento antes de introducir bacterias nitrificantes.

(2) Ajustar la temperatura para un crecimiento bacteriano óptimo

La efectividad de las bacterias nitrificantes es óptima cuando se utilizan bajo condiciones de temperatura óptimas. Por ejemplo, las bacterias fotosintéticas pueden crecer y reproducirse normalmente dentro de un rango de 23-29°C. Por debajo de 23°C, su crecimiento se ralentiza y se vuelven menos efectivas.

(3) Ajustar el pH para un crecimiento bacteriano óptimo

Preste atención a los cambios en el pH del agua durante el uso de bacterias nitrificantes. Por ejemplo, las bacterias nitrificantes de agua dulce funcionan mejor con un pH neutro, mientras que las condiciones ácidas reducen su eficacia. Ajustar el agua del acuario a condiciones neutras o ligeramente alcalinas puede mejorar la eficacia de las bacterias. Las bacterias fotosintéticas funcionan mejor con un pH de 8.2-8.6, lo que las hace más adecuadas para acuarios de agua salada.

(4) Considerar la compatibilidad entre diferentes tipos de bacterias

Considere su compatibilidad al introducir diferentes tipos de bacterias en el mismo entorno. Por ejemplo, las bacterias nitrificantes y fotosintéticas no deben usarse en el mismo acuario, ya que sus procesos de purificación de agua pueden inhibirse mutuamente y reducir su eficacia general.

(5) Proporcionar espacio vital adecuado para las bacterias

Limitar las bacterias solo al acuario puede no proporcionar suficiente espacio para reproducirse, limitando su número y eficacia. Para abordar este problema, utilice un sistema de biofiltración para crear más espacio vital para las bacterias, permitiéndoles proliferar y mejorar su capacidad para descomponer sustancias nocivas.

Implementación de Bacterias Nitrificantes en Sistemas de Acuicultura

(1) Sistemas de biofiltración

Los sistemas de biofiltración son un método eficaz para introducir bacterias nitrificantes en los sistemas de acuicultura. Estos sistemas utilizan medios filtrantes porosos para proporcionar una gran superficie para la colonización bacteriana. A medida que el agua pasa a través del filtro, las bacterias descomponen el amoníaco y el nitrito en sustancias menos dañinas, mejorando la calidad del agua y reduciendo la toxicidad para los animales acuáticos.

(2) Monitoreo de la calidad del agua

La monitorización regular de los parámetros de calidad del agua, como el amoníaco, el nitrito, el nitrato, el pH y el oxígeno disuelto, es esencial para asegurar el funcionamiento efectivo de las bacterias nitrificantes. Este monitoreo puede ayudar a identificar problemas potenciales y permitir realizar ajustes, como alterar el pH o la temperatura, para optimizar el rendimiento de las bacterias.

(3) Aclimatación adecuada

Al introducir bacterias nitrificantes en un nuevo sistema de acuicultura, es esencial aclimatarlas adecuadamente. Introduce las bacterias gradualmente al nuevo ambiente para prevenir el choque, lo que podría disminuir su efectividad. Además, evita sobrecargar el sistema con demasiados organismos nuevos a la vez, ya que esto podría provocar un desequilibrio en la calidad del agua y estresar a las bacterias nitrificantes.

(4) Mantener densidades de siembra adecuadas

La sobrepoblación en los sistemas de acuicultura puede llevar a un exceso de residuos orgánicos, abrumando a las bacterias nitrificantes y dificultando que mantengan la calidad del agua. Es esencial mantener densidades de siembra adecuadas para evitar sobrecargar el sistema y asegurar que las bacterias puedan procesar eficazmente los productos de desecho.

(5) Mantenimiento regular

El mantenimiento regular del sistema de acuicultura, incluyendo la limpieza del medio de biofiltración y la eliminación del exceso de materia orgánica, puede ayudar a mantener condiciones óptimas para las bacterias nitrificantes. Este mantenimiento ayuda a prevenir la acumulación de sustancias nocivas y asegura la eficacia continua de las bacterias en la preservación de la calidad del agua.

Las bacterias nitrificantes desempeñan un papel fundamental en la acuicultura al convertir el amoníaco y el nitrito tóxicos en sustancias menos dañinas. La implementación y gestión adecuadas de las bacterias nitrificantes en los sistemas de acuicultura pueden ayudar a mantener la calidad del agua, reducir el riesgo de enfermedades y promover el crecimiento saludable de los animales acuáticos.

Pangoo logo
Copyright ©PANGOO
Copyright 2025 Pangoo Biotech All Rights Reserved

Consulta de producto